Estudiantes del 3° y 4° año del Profesorado en Educación Tecnológica y profesores: Beatriz Díaz, Karina Luna, Sebastián Romero y Emanuel Cuenca participaron en la organización y coordinación de diferentes actividades en las primeras Competencias de Robótica de la Provincia de Catamarca, realizadas en la Ciudad de Belén y Tinogasta los días 29 y 30 de Agosto respectivamente. Estas competencias fueron organizadas y gestadas por los Laboratorios de Robótica de Hualfín, Puerta de San José y Belén y contaron con el Auspicio del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Provincia de Catamarca. Las Competencias tienen como finalidad promover la integración de la robótica y la inteligencia artificial en propuestas pedagógicas innovadoras, favorecer el desarrollo profesional docente en torno a tecnologías emergentes y potenciar la enseñanza a través de estrategias como el juego, la programación y la gamificación.
En el marco de las Competencias la Lic. Karina Luna y la Prof. Beatriz Díaz estuvieron a cargo del Taller: Cómo la Gamificación y la IA redefinen la enseñanza, con la colaboración de los estudiantes de profesorado en educación tecnológica.
Esta actividad fue una oportunidad pedagógica excepcional para profundizar en saberes de Educación Digital, Programación y Robótica, lo que significa una actualización curricular para los estudiantes de esta carrera, de tal forma que promueven el desarrollo de habilidades esenciales, tales como el pensamiento crítico y resolución de problemas, programación y codificación, diseño y creación de soluciones innovadoras, trabajo en equipo y comunicación efectiva.
Queremos agradecer la colaboración del Municipio de Valle Viejo para el traslado de los estudiantes y profesores a este evento en los departamentos de Belén y Tinogasta.





